Apúntate

Beneficios

Medioambientales

Saber más

Beneficios

Económicos

Saber más

Beneficios

Sociales

Saber más

Edificios

Nuestros edificios

Estos son los edificios donde se ubicará la instalación fotovoltaica y el radio aproximado de 2 kilómetros que abarca:

Participa

1.321

Placas solares

595kW

Potencia Instalada

3.963m²

De instalaciones
fotovoltaicas

891

Hogares y pequeños comercios

3.715

Toneladas menos
de emisiones de CO2

14.861

Árboles Plantados
Equivalentes absorbiendo CO2 durante 25 años

Edificio

Almacenes municipales

Barakaldo

Superficie útil: 675 m²

Nº de placas: 225 placas

Potencia: 101 kWp

Alcance: 152 hogares y pequeños comercios

Edificio

Polideportivo Lasesarre

Barakaldo

Superficie útil: 798 m²

Nº de placas: 266 placas

Potencia: 120 kWp

Alcance: 180 hogares y pequeños comercios

Edificio

CIS Los Hermanos

Barakaldo

Superficie útil: 339 m²

Nº de placas: 113 placas

Potencia: 51 kWp

Alcance: 76 hogares y pequeños comercios

1

Edificio

Antonio Oraa

Argixao Etxetaldea, 16

Superficie útil: 100 m²

Nº de placas:: 35 placas

Potencia: 15 kWp

Alcance: 300 viviendas

1

Edificio

Kultur Etxea

Argixao Etxetaldea, 16

Superficie útil: 200 m²

Nº de placas:: 55 placas

Potencia: 25 kWp

Alcance: 300 viviendas

Apúntate

¿Cómo puedes apuntarte?

Para apuntarte a la TEK Barakaldo solo tienes que rellenar el formulario. Mira cómo hacerlo rápidamente.

Ver vídeo

¿Tienes alguna duda? 
Llámanos al  946 856 312 

Te atenderemos de lunes a viernes de 10:00 a 17:00


Funcionamiento

Como si instalaras placas solares en tu propio tejado

El funcionamiento que te garantiza y asegura el suministro de energía en todo momento y que no requiere de ninguna instalación añadida en tu vivienda o comercio.

De día, las placas generan energía y ésta se consume en las viviendas

No pagas ni peajes ni cargos eléctricos asociados a la energía que consumes de la instalación fotovoltaica aproximadamente el 25% de tu consumo)

De noche, las placas no generan energía y ésta llega de la red

En relación con el 75%, la TEK hará una compra mancomunada de energía para todos sus miembros, lo que, con toda probabilidad, te generará ahorros respecto a la factura que estás pagando actualmente.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Praesent auctor nisi non augue porttitor, et consectetur odio feugiat. Nulla consequat iaculis augue, sed mollis nulla auctor ac. Pellentesque eu felis metus. In porta et nulla vitae convallis.

App

Ten todo el control desde la palma de tu mano

Información diaria de la energía que producen tus placas y del aprovechamiento que has realizado de la misma.

Consejos para mejorar el aprovechamiento de las placas y reducir tu factura eléctrica.

La TEK no requiere de reuniones presenciales. Podrás participar en la toma de decisiones mediante la APP.

Conéctate

Promueve:

Colabora:

Edinor
Edinor

Juntos convertimos los tejados en energía 

Energía local, más sostenible y más barata

Gracias al Ayuntamiento de Barakaldo, puedes participar en la Comunidad Energética -TEK Barakaldo -, que generará energía sostenible km 0 mediante placas fotovoltaicas instaladas en cubiertas de edificios municipales  y de la que disfrutarás ahorrando en tu factura eléctrica.

Participa

Castellano      Euskera

946 856 312

Déjanos tu número y te llamamos

Si prefieres llámanos al

946 856 312

de lunes a viernes de 10:00 a 17:00

Apoyo

Proyecto financiado por la Unión europea - Next Generation UE

Consume energía renovable y reduce hasta un 25% tu factura eléctrica anual

Sin necesidad de hacer ninguna instalación en tu vivienda o comercio y con el suministro garantizado.

Apúntate

Beneficios de pertenecer a una comunidad energética local (TEK )

Ahorra con tu propia energía

Asesoramiento energético y tecnológico

La TEK se apoyará en un socio energético/tecnológico que se ocupará de todo:

Mantenimiento y aseguramiento de las placas.

Conseguir las mejores tarifas de luz para los socios.

Seguimiento de evolución del mercado energético.

Tu propia electricidad

Durante 25 años. Como si las placas estuvieran en tu vivienda.

Al precio más barato

No pagarás ni peajes ni cargos por tu energía solar.

La más limpia

Toda la electricidad que consumas será 100% renovable.

Bajo tu control

Información completa y accesible para que tomes las decisiones que más te convengan.

Con garantía de suministro y precio

Te garantizas el suministro y el precio de tu energía solar durante 25 años.

Sin obras

Sin necesidad de realizar ninguna instalación en tu vivienda y/o comercio.

Sin permanencia

No querrás, pero tú decides cuando irte.

Inversión rentable y sostenible

Rentable

Al inicio se requiere de una pequeña inversión de un máximo de 50€, que a partir del tercer año se amortiza con los ahorros generados por la reducción de la factura eléctrica

Apúntate

* Se muestra la gráfica de la previsión de ahorros en función del tiempo de permanencia en la TEK

  • El suministro de la energía que proviene de las placas.
  • La búsqueda anual de las mejores ofertas para completar la que proviene de las placas.
  • El pago del crédito solicitado por la TEK para la ejecución de la instalación (durante los primeros 10 años).
  • El mantenimiento de la instalación.
  • Los seguros de la instalación.
  • La monitorización de la instalación y de su rendimiento.
  • La APP que facilita a los socios la información del aprovechamiento individual de la instalación.
  • Consejos para ahorrar en el consumo diario.
  • El servicio de atención telefónica a los socios de la TEK.
  • Los gastos de administración y funcionamiento de la TEK.
  • El asesoramiento a la TEK por parte de una empresa energética y tecnológica de garantía.

Sostenible

La TEK asegura, mediante el abono de una cuota mensual (*), un servicio completo que garantiza su sostenibilidad y que incluye:

  • En ningún caso superará los 9€ mensuales (IVA incluido).
  • Podrá ser menor en función de las subvenciones que reciba el proyecto.
  • Se reduce a partir del año 11 en el que la TEK habrá pagado la instalación.
  • Se fija por cada 0,5 kW que equivalen aproximadamente al 25% del consumo medio anual de una vivienda.
  • Los comercios que, en razón de su consumo soliciten una potencia mayor, verán incrementada proporcionalmente esta cuota.

* La cuota mensual:

Edificio

Alhóndiga

Barakaldo

Superficie útil: 348 m²

Nº de placas: 116 placas

Potencia: 52 kWp

Alcance: 78 hogares y pequeños comercios

Edificio

Ayuntamiento

Barakaldo

Superficie útil: 276 m²

Nº de placas: 92 placas

Potencia: 41 kWp

Alcance: 62 hogares y pequeños comercios

Edificio

Clara Campoamor

Barakaldo

Superficie útil: 348m²

Nº de placas: 116 placas

Potencia: 52 kWp

Alcance: 78 hogares y pequeños comercios

Edificio

K. Etxea Retuerto

Barakaldo

Superficie útil: 135 m²

Nº de placas: 45 placas

Potencia: 20 kWp

Alcance: 30 hogares y pequeños comercios

Edificio

CFP Bituritxa

Barakaldo

Superficie útil: 348m²

Nº de placas: 116 placas

Potencia: 52 kWp

Alcance: 78 hogares y pequeños comercios

Edificio

C. Cívico Cruces

Barakaldo

Superficie útil: 276 m²

Nº de placas: 92 placas

Potencia: 41 kWp

Alcance: 62 hogares y pequeños comercios

Edificio

Frontón Burtzena

Barakaldo

Superficie útil: 420 m²

Nº de placas: 140 placas

Potencia: 63 kWp

Alcance: 95 hogares y pequeños comercios

Preguntas frecuentes

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

¿Si participo en la TEK cómo contribuyo a la sostenibilidad de mi municipio?

  • Generando energía renovable Km 0 en el propio municipio y haciéndolo sin ninguna afectación urbanística, dado que las placas se instalan en las superficies de los edificios municipales del Polideportivo Lasesarre, Almacenes Municipales, Centro De Día Los Hermanos, Ayuntamiento, Alhóndiga, Centro Cívico Clara Campoamor, Cfp Bituritxa, Campo Fútbol Retuerto, Kultur Etxea Retuerto, Centro Cívico Cruces y Frontón Burtzena.
  • Haciendo de Barakaldo un municipio pionero en el protagonismo de sus vecinas y vecinos en la generación de energía renovable en su propio municipio y en el desarrollo de las Comunidades Energéticas Locales que promueve la Unión Europea.
  • Contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que abogan por “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, resilientes y sostenibles”.
  • Comprometiéndote con un consumo de energía 100% renovable, dado que los 891 hogares y comercios que formarán parte de la TEK Barakaldo consumirán toda su energía con garantía de origen renovable.
  • La producción de energía solar de las placas de la TEK Barakaldo supone un ahorro en las emisiones de CO2 a la atmósfera de 3.715 toneladas al año, lo que equivale a plantar 14.861 árboles en el municipio que estarían absorbiendo C02 durante 25 años.

¿En qué me beneficia participar en la TEK?

  • Reducirás hasta un 25% tu factura eléctrica* por la energía que consumes, porque en ella no se incluirá la energía que consumas de las placas y porque la TEK negociará anualmente con las comercializadoras para optimizar el precio de tu factura por el resto de la energía.
  • No pagarás ni peajes, ni cargos eléctricos por la energía que produzcan las placas (aproximadamente el 25% de tu consumo).
  • En relación con esta energía procedente de las placas, serás autónomo en la medida de que es como si fuera tu propia energía y no está sujeta a los vaivenes de precio del mercado. Te garantizas el suministro y te garantizas el precio.
  • En relación con la demás energía, tu factura se optimizará mediante la negociación conjunta de la compra de energía por parte de los socios que realizará la TEK. Para ello, la TEK dispondrá anualmente de un estudio de las ofertas existentes en el mercado para poder decidir la contratación de aquella que mejores condiciones ofrezca.
  • El hecho de que sea la TEK, y no cada uno de sus miembros, la que realiza una negociación conjunta de la compra de energía presupone que las condiciones que logrará serán mejores que las que negociaría cada uno de sus miembros individualmente.
  • Ello te evitará, además, la tarea de estar al tanto y estudiar las ofertas que las comercializadoras realizan en cada momento, dado que la TEK realizará esta tarea anualmente por ti.
  • Todo lo anterior te permitirá reducir hasta un 25% tu factura eléctrica por la energía que consumes*.
  • La TEK no requiere inversión y te permite, si lo deseas, continuar en la TEK durante un período entre 15 y 25 años.

*El ahorro de hasta un 25% es una media anual, dado que las placas no producen la misma energía todos los meses del año, y se calcula respecto a un consumo medio habitual de una vivienda de 2.700 kWh anuales, 3,3 kW de potencia contratada y una factura eléctrica con un precio medio de mercado. Para el cálculo del ahorro no se tiene en cuenta la cuota mensual de participación en la TEK.

¿Cómo se reduce la factura eléctrica?

Tu factura eléctrica se reduce en hasta un 25% , porque no se incluirá el consumo que hayas realizado de la energía procedente de las placas, y porque se optimizará mediante la negociación conjunta de la compra del resto de energía por parte de los socios que realiza la TEK.

El hecho de que sea la TEK, y no cada uno de sus miembros, la que realiza una negociación conjunta de la compra de energía presupone que las condiciones que logrará serán mejores que las que negociaría cada uno de sus miembros individualmente.

Todo ello permitirá reducir la factura eléctrica hasta un 25% en comparación con un consumidor sin acceso a la energía de instalación y con un contrato con una comercializadora a una tarifa media de mercado.

El ahorro de hasta un 25% es una media anual, dado que las placas no producen la misma energía todos los meses del año, y se calcula respecto a un consumo medio habitual de una vivienda de 2.700 kWh anuales, 3,3 kW de potencia contratada y una factura eléctrica con un precio medio de mercado. Para el cálculo del ahorro no se tiene en cuenta la cuota mensual de participación en la TEK.

¿Quién puede participar?

Todas las personas residentes en viviendas o que sean titulares de pequeños comercios situados a una distancia máxima de 2.000 metros de la instalación.

¿Por qué 2.000 metros?

Porque así lo establece el Real Decreto-ley 20/2022 del 27 de diciembre de 2022 por el que se aprueban medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.

Con este Real Decreto se cuadriplica la distancia de 500 m que establecía el RD244/19 como límite para el autoconsumo a través de red de la energía generada en planta fotovoltaicas de baja tensión.

¿Qué sucede si mi vivienda o comercio no está situado en el radio de 2.000 metros?

Estas personas podrán incorporarse a la TEK Barakaldo en el momento que se sumen a ella nuevos edificios que estén situados más cerca de su vivienda o comercio.

En cualquier caso, se les ofrecerá la posibilidad de adherirse a la compra mancomunada de energía de red que realizará la TEK, lo que les proporcionará energía 100% renovable a un precio justo y competitivo.

¿Además de los 2.000 metros hay algún otro requisito?

Sí. Es necesario que la vivienda o el comercio esté conectado a la red eléctrica en baja tensión, pero éste es un requisito que cumplen todas las viviendas y la mayoría de los comercios.

¿Qué tengo que hacer para darme de alta?

1. Completar los datos que aparecen en el formulario de alta que aparece cuando pulsas cualquiera de los botones “Apúntate” “Participa” “Sé parte” o “Conéctate” y darle al botón “Enviar”.

2. Recibirás un correo de confirmación de tu alta en la TEK.

3. Para cualquier duda puedes llamar al número 946 856 312 o dirigirte a la siguiente dirección de correo: info@tekbarakaldo.eus

¿Quién debe cumplimentar la solicitud de alta?

La persona a cuyo nombre se extienda la factura de electricidad de la vivienda o comercio.

¿Qué obligación asumo al darme de alta?

La obligación principal es la del abono de las cuotas de entrada (máximo 50€) y mensuales (9€) como socio de la TEK.

La cuota de entrada se cargará en la cuenta bancaria en los 15 días siguientes al alta en la TEK. Puede abonarse en un solo pago o en tres pagos de 16,67€ cada uno.

Si solicitas la baja en la TEK durante los dos primeros años se devolverá el 50% de la cuota de entrada, es decir 25€.

La cuota mensual (9€) se cargará a partir del momento en que la instalación fotovoltaica comience a funcionar (aproximadamente 3 meses después del alta en la TEK), dado que antes es necesario construir la instalación y recabar los permisos para su funcionamiento.

La cuota mensual de 9€ incluye los siguientes conceptos:

  • Pago de la instalación solar.
  • Aseguramiento de la instalación
  • Mantenimiento de la instalación
  • Gestión de ayudas para la TEK
  • Gestión energética de la TEK (monitorización de la instalación y compra mancomunada de energía)
  • Gestión operativa y administrativa de la TEK.

Esta cuota se reducirá si la TEK recibe más ayudas de las inicialmente previstas y, en todo caso, a partir del año 11 en el que la TEK ya habrá pagado totalmente la instalación.

¿Existe compromiso de permanencia?

No existe compromiso de permanencia. La baja en la TEK puede solicitarse en cualquier momento, sin necesidad de alegar causa alguna para ello.

La baja de la TEK se tramitará de manera inmediata. La regulación actual establece que la materialización de la baja puede requerir de unos meses. A medida que esta regulación lo permita la materialización de la baja se realizará con la mayor inmediatez posible.

A estos efectos el art. 32 de los Estatutos de la TEK establece lo siguiente:

La pertenencia a la Asociación no supone obligación de permanencia en la misma. Ahora bien, la legislación en vigor en relación con el plazo mínimo de mantenimiento de los coeficientes asignados al consumo de una instalación fotovoltaica establece que sólo podrán modificarse los mismos una vez al año.

Ello supone que, mientras esta regulación siga en vigor, una vez cursada, en el momento que el socio lo decida, la petición de baja en la asociación esta se materializará en el momento en el que haya transcurrido un año desde la última asignación de coeficientes. En consecuencia, el plazo máximo de materialización será de 12 meses que se reducirá en función del tiempo transcurrido desde la última asignación de coeficientes. A medida que la legislación reduzca estos plazos, la solicitud de baja podrá materializarse en unos plazos más cortos.

¿Qué sucede si las solicitudes superan el número de viviendas o comercios previstos?

Las solicitudes se ordenarán en función del criterio de preferencia que establezca el Ayuntamiento de Barakaldo.

Quienes no entren en las 891 plazas inicialmente previstas recibirán, en la dirección de correo que han facilitado, una notificación informándoles de la posición que ocupan en la lista de espera que, en ese caso, se creará.

También se les ofrecerá la posibilidad de adherirse a la compra mancomunada de energía de red que realizará la TEK, lo que les proporcionará energía 100% renovable a un precio justo y competitivo.

¿Voy a recibir toda mi electricidad de las placas solares?

La potencia solar fotovoltaica asociada a cada vivienda es de 0,5kW (lo que sería equivalente a casi dos placas solares).

Estas placas generarán anualmente aproximadamente 600kWh, lo que viene a suponer aproximadamente el 25% del consumo total de un hogar medio del País Vasco.

De esta manera, de las placas solares recibirás aproximadamente un 25% de la energía eléctrica que consumes. El resto llegará de la red eléctrica y será también 100% renovable.

Los comercios pueden tener asignada una potencia mayor con el objetivo de alcanzar también el 25% de su consumo que es también mayor al de una vivienda.

¿Por qué el 25%?

Porque en el estado actual de la tecnología y de la regulación es el porcentaje que garantiza un mayor ahorro y un mayor aprovechamiento de la energía que producen las placas.

A medida que la tecnología, en particular las soluciones de almacenamiento, y la regulación avancen podrán plantearse porcentajes mayores de autoconsumo.

¿Cómo funciona la combinación de energía solar y de red?

Dependerá de cuánto sol haya y cuánto se consume:

  • Si las placas generan todo lo que se consume en una hora, el consumo será 100% solar proveniente de las placas.
  • Si las placas no generan nada en una hora, el consumo será 100% de red.
  • Si las placas generan menos de lo que se consume en una hora, parte de la electricidad será solar y la otra parte de la red, que será siempre 100% renovable.

¿Cómo se nota la combinación de energía solar y de energía de la red en el día a día?

No se nota en absoluto. El suministro y las necesidades de consumo de energía van a estar asegurados de la misma manera y con las mismas garantías que lo están en este momento.

¿Es necesario hacer alguna instalación en casa?

Ninguna. El recibir una parte de la energía solar procedente de las placas y la otra de la Red no requiere la realización de ninguna obra en la comunidad, ni de instalación en ninguna vivienda.

¿Qué mantenimiento requiere una instalación solar?

El mantenimiento es muy sencillo, una visita anual que verifique el estado de la instalación y realice la limpieza de las placas.

La instalación estará monitorizada, lo que permitirá saber en todo momento el estado de las placas.

Además, la instalación contará con una garantía que cubrirá los primeros 10 años y con un seguro de cobertura de imprevistos.

¿Cómo voy a recibir la energía de la red?

Para completar la energía que recibes de las placas la TEK contratará anualmente con una comercializadora el suministro complementario de energía.

Para ello la TEK dispondrá anualmente de un estudio de las ofertas existentes en el mercado para poder decidir la contratación de aquella que mejores condiciones ofrezca.

El hecho de que sea la TEK, y no cada uno de sus miembros, la que realiza una compra mancomunada de energía presupone que las condiciones que negociará serán mejores y que de esta negociación puedan también derivarse ahorros en la factura para los socios de la TEK.

¿Qué son las Comunidades Energéticas?

Las Comunidades Energéticas son una vía para la participación ciudadana en un modelo eléctrico más descarbonizado, descentralizado y democrático.

Está promovidas desde la Unión Europea que las regula y que ha establecido las siguientes características básicas.

  • Pueden estar participadas por personas físicas, pymes y autoridades locales (quedan excluidas las grandes empresas).
  • Están basadas en la participación abierta y voluntaria de sus socios y son autónomas en su funcionamiento.
  • Los socios están situados en las proximidades de los proyectos de energías renovables que sean propiedad de la Comunidad Energética.
  • Su finalidad primordial es proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus socios o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras.

Es una figura muy extendida en Europa, dónde existen más de 3.000 que agrupan a más de 400.000 ciudadanos

¿Durante cuánto tiempo puedo estar en la TEK?

El acuerdo de cesión de las cubiertas municipales a la TEK se ha establecido para un período de 15 años prorrogable por otros 10 años. Por tanto, en el caso de prórroga, quién lo desee podrá participar en TEK durante un período de 25 años que coincide con el de la vida útil de las placas. Cuanto mayor es la permanencia, mayor es el ahorro que genera.

El único motivo que obligaría a solicitar la baja es el del cambio de vivienda a otra que se encuentre fuera del radio de 2.000 metros de una de las instalaciones de la TEK.

¿Hay compromiso de permanencia?

No hay obligación de permanencia, los participantes en la TEK podrán solicitar la baja en la TEK en cualquier momento.

La baja de la TEK se tramitará de manera inmediata. La regulación actual establece que la materialización de la baja puede requerir de unos meses. A medida que esta regulación lo permita la materialización de la baja se realizará con la mayor inmediatez posible.

A estos efectos el art. 32 de los Estatutos de la TEK establece lo siguiente:

La pertenencia a la Asociación no supone obligación de permanencia en la misma. Ahora bien, la legislación en vigor en relación con el plazo mínimo de mantenimiento de los coeficientes asignados al consumo de una instalación fotovoltaica establece que sólo podrán modificarse los mismos una vez al año.

Ello supone que, mientras esta regulación siga en vigor, una vez cursada, en el momento que el socio lo decida, la petición de baja en la asociación esta se materializará en el momento en el que haya transcurrido un año desde la última asignación de coeficientes. En consecuencia, el plazo máximo de materialización será de 12 meses que se reducirá en función del tiempo transcurrido desde la última asignación de coeficientes. A medida que la legislación reduzca estos plazos, la solicitud de baja podrá materializarse en unos plazos más cortos.”

¿Tengo que abonar alguna cantidad a TEK Barakaldo por darme de baja?

No, ninguna.

¿Si alguien se da de baja, a mí me afecta?

No, será sustituido por otro participante y continuará todo igual.

¿Es la TEK la propietaria de la instalación solar?

Sí, es la TEK la que realiza la inversión de la instalación y, en consecuencia, es la propietaria de la misma.

En la cuota mensual que se abona a la TEK (9€) están incluidos los gastos de amortización del crédito solicitado par la TEK para hacer la instalación (durante 10 años) y los de aseguramiento y mantenimiento de la instalación.

¿Cómo se regula el funcionamiento de TEK Barakaldo?

TEK Barakaldo cuenta con unos Estatutos que los socios pueden consultar y aceptan cuando van a realizar el proceso de alta.

Los Estatutos están basados en los principios de sostenibilidad, transparencia, gobernanza democrática y sencillez en el funcionamiento de la TEK y respetan las directivas europeas que definen la Comunidades Energéticas Renovables de la siguiente manera:

Las comunidades de energías renovables, que son entidades jurídicas basadas en la participación abierta y voluntaria, autónomas y efectivamente controladas por socios o miembros que están situados en las proximidades de los proyectos de energías renovables que sean propiedad de dichas entidades jurídicas y que estas hayan desarrollado, cuyos socios o miembros sean personas físicas, pymes o autoridades locales, incluidos los municipios y cuya finalidad primordial sea proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus socios o miembros o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras.

¿Qué es la APP de la TEK?

Los socios de la TEK contarán con una aplicación que les hará sencillo el control de su consumo de la energía que generan sus placas y su participación en la TEK.

La APP de la TEK les facilitará individualmente información sobre la energía que cada día generan sus placas y el porcentaje de ella que efectivamente han consumido.

También les proporcionará consejos para que este porcentaje de consumo sea el más alto posible y, por tanto, el que mayor ahorro les genere.

Las votaciones en la TEK son sencillas y no requieren de reuniones presenciales. Los temas que deban ser sujetos a votación se anunciarán en la aplicación y se dará un plazo de 10 días a los socios para que puedan emitir su voto en favor de la opción que consideren la mejor.

También a través de la APP de la TEK estarán puntualmente informados de su funcionamiento.

Apúntate

¿Cómo puedes apuntarte?

Para apuntarte a la TEK Barakaldo solo tienes que rellenar el formulario. Mira cómo hacerlo rápidamente.

Ver vídeo

¿Tienes alguna duda? 
Llámanos al  946 856 312 

Te atenderemos de lunes a viernes de 10:00 a 17:00